Pregunta por: Cristóbal (México)
Sozan
La palabra «ecuanimidad» viene del latín aequaminitas y significa aequa (igual), anima (ánimo), más el sufijo -dad (cualidad). Viene a ser algo así como LA CUALIDAD DEL IGUAL ANIMO.
Por supuesto, la etimología de una palabra no es su definición. Uno puede tener IGUAL ANIMO frente a diferentes cosas simplemente porque no presta atención es indiferente o insensible.
La ecuanimidad en un estado de la consciencia en la que tu vida no se ve desestabilizada todo el tiempo por arrebatos del apego (esto me gusta, esta persona es genial, cómo la echo de menos, tengo que caerle bien), aversión (éste es un plasta; no soporto tenerle a mi lado, todo el tiempo quejándose) o indiferencia o ignorancia (qué aburrimiento, no hay nadie interesante, vámonos de aquí). La ecuanimidad te propone el sentimiento de afecto y amistad indiscriminado, hacia todos los seres.
¿Entonces, qué es lo que NO ES entonces la ecuanimidad? La ecuanimidad no es insensibilidad, indiferencia o apatía. Estos son lo que llamamos “enemigos cercanos”. Los enemigos cercanos son aquellos conceptos que se parecen o son similares a una cualidad, pero en realidad son lo opuesto.