Otra vez lo mismo

por sozan
89 vistas


«Somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia no es un acto,
sino un hábito.»


– Aristóteles –



Hábitos. Los hay buenos y nutritivos. Los hay malos y destructivos. Quizá, también, los hay neutros. Que algo se transforme en hábito requiere tiempo y repetición. Transformar o dejar un hábito es, en general, aún más difícil que adoptarlo.

Los hábitos tienen diferentes maneras de surgir, y una de las cosas más importantes a observar es si surgen de manera consciente o inconsciente. Y aquellos hábitos que adoptamos, de una manera u otra, definen en gran medida quiénes y cómo somos. Como dice Aristóteles, «Somos lo que hacemos repetidamente».

Creo que en la actualidad no hacemos con suficiente frecuencia el ejercicio de detenernos a observar nuestros hábitos. Detenernos por un instante y hacer un inventario personal de aquellas cosas que realizamos repetidamente, conscientes de ello o no. Pocas veces nos animamos a preguntarle a aquellos que nos conocen bien, qué patrones de conductas habituales ven en nosotros. No lo olvides, puedes ver todo tu cuerpo, pero no puedes ver tu rostro sin un espejo.

Cuando algo se transforma en un hábito, lo realizamos casi sin acción de la mente consciente. De allí su enorme potencial de beneficio (a nosotros y al resto) o de perjuicio (idem). Los hábitos, por definición, son algo que hacemos repetidamente y de manera más bien automática, no intencional. Allí radica su poder, economía de recursos y capacidad de iluminar u oscurecer nuestra vida y la de los demás.

Desde el hábito de reciclar, o de alimentarse sanamente, hasta el hábito de prestar excesiva atención a los medios y redes sociales o de decir malas palabras, somos lo que hacemos repetidamente.

La intención, el ser intencionales, es fundamental para crear buenos hábitos, y no puedes transformar o desarticular malos hábitos sin reflexión. Haz el bien hasta que se transforme en algo cotidiano y natural, y obsérvate tú mismo de manera personal y a través de los demás para poner el foco en aquello que debes descubrir, observar, interpelar y cambiar.

Recibe esos textos y más todas las semanas en tu casilla de correo. ¡Suscríbete!

También puede interesarte...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que Ud. está de acuerdo con ello, de lo contrario puede optar por abandonar el sitio. Acepto Leer Más